Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Actualización de datos en el Sisbén prioridad para conservas beneficios

Actualización de datos en el Sisbén prioridad para conservas beneficios

Resumen

27,809 ciudadanos en Bucaramanga perderán el acceso al régimen subsidiado de salud si no actualizan la encuesta del Sisbén IV antes del 30 de julio de 2025. Pueden realizar el trámite en puntos físicos o en línea.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Hasta el 30 de julio hay plazo para acceder a la metodología IV

La Alcaldía de Bucaramanga advirtió que 27.809 ciudadanos perderán el acceso al régimen subsidiado de salud si no actualizan la encuesta del Sisbén IV antes del 30 de julio de 2025.

El llamado urgente busca garantizar la continuidad de la atención médica gratuita o con cobertura estatal. Según la Secretaría de Salud, al corte de mayo de 2025 hay 27.809 personas en categorías A, B o C sin la metodología IV de Sisbén, requisito para conservar la afiliación.

Eduardo José Pérez Ospino, Referente de Aseguramiento de la entidad, insistió en que la falta de clasificación en la versión IV desencadenará la suspensión del servicio médico.

Puntos físicos y digital

Hay cuatro puntos de atención presencial: la oficina de La Aurora (Carrera 30 #30‑40) de lunes a jueves, de 7:30 a.m. a 12:00 m; el Punto Intégrate del Centro Cultural del Oriente (Carrera 19 #31‑75) jueves y viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m; el CAME Norte en Kennedy (Carrera 12 #16N‑84) lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m; y el Punto Digital Café Madrid (Carrera 8C #34 ANB, Lote 6 Local B), con la misma jornada.

El trámite también está disponible en línea, a través del portal ciudadano del Sisbén. Para actualizar la información, deben presentar original y copia de la cédula o documento de identidad de sus integrantes y copia de un recibo de servicio público reciente.

Los colombianos aportarán registro civil, tarjeta de identidad o cédula; los extranjeros, cédula de extranjería, los migrantes venezolanos, permiso por protección temporal o salvoconducto vigente.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más