Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

40 años después del horror

Resumen

Álvaro Uribe busca que los militares implicados en el rescate del Palacio obtengan beneficios similares a una absolución, mientras el magistrado Ibáñez sostiene que no debe haber impunidad para el M19. La discusión aborda la aplicación retroactiva de sanciones por crímenes internacionales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Rafael Nieto Loaiza profile image
by Rafael Nieto Loaiza
40 años después del horror

A los miembros de la Fuerza Pública los han juzgado, condenado, están en prisión y perdieron sus derechos políticos. Los del M19 quedaron en total impunidad y hoy ocupan los más altos cargos del Estado.

Por: Rafael Nieto Loaiza

Álvaro Uribe plantea que a “los militares que participaron en el rescate del Palacio se le concedan todos los beneficios equivalentes a una sentencia absolutoria”. Busca eliminar la patente inequidad en el tratamiento dado a soldados y guerrilleros.

Jorge Enrique Ibáñez ha sostenido que los dos indultos al M19 no exoneran a los guerrilleros de responder por los delitos cometidos en el asalto. Argumenta que esos indultos vulneran las normas internacionales que sostienen que los crímenes de guerra y de lesa humanidad no pueden ser amnistiados o indultados.

El expresidente pretende que no sean los uniformados los únicos que rindan cuentas ante la justicia y el magistrado Ibáñez, que no haya impunidad para los guerrilleros.

Tiene razón el magistrado cuando sostiene que el derecho penal internacional obliga a investigar, juzgar, condenar y que haya sanción efectiva de los crímenes internacionales. Y no hay duda de que en el asalto al Palacio de Justicia el M19 cometió múltiples crímenes de guerra.

Pero hay una duda: ¿la obligación internacional de sanción efectiva a los crímenes internacionales se aplica a aquellos cometidos antes de la entrada en vigor de la Corte Penal Internacional? Su aplicación retroactiva es polémica. Y hay dos muy problemáticas consecuencias prácticas. El primer afectado por una decisión que no dejara en la impunidad los crímenes cometidos por el M19 sería Petro que, aunque no hizo parte de las unidades del M19 que entraron al Palacio, sí participó en la planeación del ataque. La segunda, que con la misma tesis se caería la impunidad de facto pactada para las Farc.

Por otro lado, es indispensable evitar la distorsión de la verdad. Petro sostiene que el M19 no tuvo relación alguna con el narcotráfico para el asalto y que “ninguna bala proveniente de armas del M19 se encontró en los cuerpos de los magistrados asesinados”.

No hay duda alguna de que Escobar financió el asalto al Palacio. Según testimonios de la hermana de Pablo, de Virginia Vallejo y de Popeye, Escobar le dio dos millones de dólares al Eme para el asalto y quemar los expedientes de extradición. Testimonios de magistrados que salieron vivos y los hechos mismos muestran que el Eme fue directamente a buscar a los magistrados de las salas constitucional y penal de la Corte, que eran quienes tenían a su cargo resolver la constitucionalidad del tratado de extradición y aprobar las extradiciones.

No es coincidencia que fueran los magistrados de esas salas, con un par de excepciones, los asesinados. Y los mató el M19, como dicen los análisis forenses y los testimonios de magistrados que, como Samuel Buitrago, Nemesio Camacho, Humberto Murcia y Hernando Tapias, sobrevivieron el asalto.

El Eme, desde el poder, y de la mano de la extrema izquierda, pretende torcerle el cuello a la verdad.

Rafael Nieto Loaiza profile image
por Rafael Nieto Loaiza

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más