25 años dedicados a “redimir vidas”
Resumen
La Comunidad Terapéutica Nuevos Horizontes celebra 25 años de ayudar a internos a redimir sus vidas sin medicinas, a través de trabajo, estudio y su transformación personal. Liderada por el dragoneante Heriberto Flórez, es un modelo de dignidad y superación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Redención es una Ley contemplada en la Ley 65 de 1.993, Código Penitenciario y Carcelario, con ella, l@s intern@s del país consiguen disminuir sus tiempos de condena a través del estudio, el trabajo o la enseñanza, con estas labores, además de mostrarle al Juez de Penas que están en etapa de Resocialización, logran acercarse cada día más a la Libertad, volver a estar en la sociedad a quien lastimó con sus delitos.
Pero además de ese tipo de Redención que es avalada por el Juez de Penas correspondiente, existe otra Redención que es avalada por la vida, por la sociedad, por las familias de l@s intern@s, por ell@s mism@s y en un principio por el mismo Inpec, me refiero a “la redención que se da en la Comunidad Terapéutica Nuevos Horizontes de la Cárcel Modelo de Bucaramanga, todo un ejemplo de redención de vida”.
Esta Comunidad llegó el martes 15 de julio de 2025 a la edad primaveral de los 25 años de existencia, sus Bodas de Plata, todo un acontecimiento que hoy quiero resaltar con estas letras en mi Columna y no es para menos….
Desde hace varios años he sido testigo de la forma de trabajo de esta Comunidad, incluso varias veces he escrito sobre ella, he escrito sobre su fundador, el dragoneante Heriberto Flórez Moreno, hoy todavía su director, quien incluso hace unos años fue nombrado el Mejor Guardián del País.
El Dragoneante Flórez creó la Comunidad hace 25 años, con un espacio muy limitado, iniciaron con 16 internos, hoy tiene 160 internos, sigue siendo un espacio pequeño, pero cada día las condiciones de vida de los internos allí recluidos son mejores, son condiciones de verdadera dignidad.
La Comunidad se caracteriza porque sus métodos no son medicinales, son totalmente terapéuticos desde la concepción del trabajo, de la disciplina, de las varias ocupaciones que realizan, del estudio, nada de medicinas, es algo que al principio debe ser muy complicado por el hecho cierto de que el recién llegado ha estado consumiendo drogas diariamente, al dejar de usarlas tiene el llamado “síndrome de abstinencia”, pero todo eso lo superan con trabajo y mucha terapia, sobre todo, terapia ocupacional.
Han sido muchos los internos que han pasado por la Comunidad, no es fácil su ingreso, solo basta la voluntad del interno, pero es claro que se presentan muchas solicitudes, el interno debe de su puño y letra solicitar su ingreso, argumentar sus motivos y ser consciente de los cambios que va a tener en su vida, donde por un buen tiempo, por lo menos mientras esté allá, no volverá a consumir drogas, por eso el programa tiene como requisito que el interno esté condenado y ojala a largas penas para que el proceso sea más largo, algunas veces aceptan sindicados, sobre todo cuando ya han aceptado cargos y su condena es inminente.
Hoy, la Comunidad Terapéutica Nuevos Horizontes de la Cárcel Modelo de Bucaramanga, ha llegado a sus Bodas de Plata, 25 años de funcionamiento y de buen funcionamiento, de mi parte, mis felicitaciones ciertas, es otra forma de mostrar que en las cárceles se pueden hacer buenas cosas en procura y con el fin de tener una #prisiondignayhumana. Felices Bodas de Plata. Voy Con Toda. Amén.